Noblejas acoge el Primer Encuentro Nacional de Oficinas de Transición Energética y Transformación Comunitaria durante los días 28 y 29 de febrero.

El encuentro, promovido por el Ayuntamiento y organizado por la OTE de Noblejas y la Oficina de Transición Energética, acogerá a más de 25 entidades y medio centenar de personas vinculadas a la dirección o a la gerencia de las OTCs y OTEs. Dentro de las cuestiones a tratar, tendrá especial relevancia el papel de las Oficinas en la transición energética, en la lucha contra la despoblación y en el impulso de Comunidades Energéticas en entornos agrícolas, industriales y residenciales.

En el encuentro, que se desarrollará a lo largo de la tarde del día 28 y durante toda la jornada del día 29, está organizado para que todas las personas participantes puedan compartir experiencias y opiniones en torno a cuatro mesas orientadas a tratar los siguientes bloques temáticos:

MESA 1: Normativa y trámites de las OTEs y OTCs  ante el IDAE.

  • Adelanto de pagos y justificaciones.
  • Metodología para la variabilidad en las actividades presentadas
  • Obstáculos actuales y propuestas para superarlos.

 

MESA 2: Estado del ecosistema actual formado por las OTEs, OTCs, Puntos de Asesoramiento Energético, Oficinas verdes, Oficinas de la Energía, etc.

  • Experiencias y aprendizajes en el impulso a grupos de trabajo público-privados
  • La participación ciudadana y sus barreras
  • Posibles acciones conjuntas
  • ¿Hay vida más allá del autoconsumo colectivo para las comunidades energéticas?

 

MESA 3:  Comunidades Energéticas Industriales.

  • Tipos de entidades jurídicas para su desarrollo. Cuál es mejor para qué.
  • Se compartirán casos prácticos.
  • Barreras y cómo superarlas

 

Mesa 4. Comunidades Energéticas, Ayuntamientos y/o Ciudadanía.

  • Cesión de espacios y modelos de Licitaciones
  • Participación institucional en la CE.
  • Se compartirán casos prácticos.
  • Barreras y cómo superarlas
  • Cómo avivar el movimiento ciudadano y dinamizar estas CEs

 

Los participantes tendrán la posibilidad de compartir experiencias y conocimientos con expertos. Se propiciará la colaboración entre entidades participantes y se analizará la situación actual de las figuras de OTCs y OTEs, el marco jurídico que las regula y su reconocimiento social, su papel en la transición energética, en el reto demográfico y en el impulso de Comunidades Energéticas.

Si te interesa conocer el programa o participar visita https://noblejassostenible.com/

 

Comprate esta noticia

Noticias relacionadas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.