El Consejo de Ministros ha aprobado la segunda convocatoria del Programa de ayudas a proyectos singulares de alumbrado municipal ampliando su presupuesto a 155 millones de euros, un 55% más que la primera edición.
Esta línea se dirige a ayuntamientos, diputaciones provinciales, mancomunidades, agrupaciones locales u otras entidades públicas que gestionan este servicio público para que acometan proyectos que no solo promuevan la renovación de las luminarias por otras de mayor eficiencia con tecnología LED, sino también la implantación de sistemas de tele gestión centralizada.
Con carácter orientativo y no limitativo, serán actuaciones elegibles:
- La reforma de las instalaciones de alumbrado exterior municipal por tecnologías más eficientes que incluyan tele gestión.
- Las instalaciones reformadas podrán servir como soporte físico y tecnológico para la mejora o implementación de redes conectadas a internet de calidad (por ejemplo, a través de Wifi), siempre que con ello se logre un ahorro energético.
- Automatización de las redes existentes de alumbrado exterior, semáforos y otras líneas de señalización.
- Las ayudas consisten en préstamos a 10 años sin intereses, ya que se prevé que los ahorros generados en el consumo eléctrico permitirán recuperar la inversión inicial en un plazo de 6 a 7 años. Esto simplifica la financiación de proyectos de renovación del alumbrado municipal sin recurrir a subvenciones no reembolsables.
- El programa financia el 100% de la inversión requerida sin intereses, sin imponer comisiones ni exigir garantías, seleccionando los proyectos más destacados mediante un proceso de competencia abierta.
- Además, se ha establecido un tope de ayuda de 10 millones de euros por proyecto y beneficiario, con una inversión mínima elegible de 300.000 euros.
- Las solicitudes se podrán cursar del 27 de enero al 20 de marzo de 2025.
Para más información: https://sede.idae.gob.es/tramites-servicios/segunda-convocatoria-del-programa-de-ayudas-para-proyectos-singulares-de